La importancia de la historia personal y familiar

Arisbeth Solis
Ubicación curricular
Contenido Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en diversas fuentes orales, escritas, digitales, objetos y testimonios, para construir la historia personal y familiar y la representa por medio de dibujos y gráficos como la línea del tiempo; explica similitudes y diferencias con las historias de sus pares. Identificando orígenes nacionales o migratorios, étnicos, actividades y trabajos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: La importancia de la historia personal y familiar
Objetivo: Comprender la importancia de conocer la historia personal y familiar para fortalecer la identidad y la interculturalidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Recibir a los alumnos y realizar una breve conversación sobre la importancia de la historia.

    • Hacer preguntas como: ¿Qué saben sobre su historia personal y familiar? ¿Qué creen que podrían descubrir si investigan más?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar a los alumnos diferentes fuentes de información como fotografías, álbumes familiares, objetos antiguos, testimonios orales, etc.

    • Organizar a los alumnos en parejas y asignarles una fuente de información para que la exploren.

    • Solicitar a los alumnos que realicen un dibujo o gráfico que represente la historia de su familia.

    • Al finalizar, cada pareja compartirá su trabajo con el resto de la clase.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido y la importancia de conocer la historia personal y familiar.

    • Preguntar a los alumnos si encontraron alguna similitud o diferencia entre sus historias familiares.




Sesión 2: Diversidad de familias
Objetivo: Reconocer la diversidad de familias y la importancia de respetar y valorar dicha diversidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Hacer una lluvia de ideas sobre diferentes tipos de familias que los alumnos conocen.

    • Presentar diferentes imágenes y ejemplos de familias diversas (familias monoparentales, familias adoptivas, familias homoparentales, etc.).



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles uno de los diferentes tipos de familias.

    • Cad