Valoración de la biodiversidad:en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores, acciones sustentables.

Leticia Hernández
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la biodiversidad:en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores, acciones sustentables.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta representaciones cartográficas de la riqueza en biodiversidad de continentes (África, América, Antártida, Asia, Europa, Oceanía), aguas oceánicas y continentales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Interpreta representaciones cartográficas de la riqueza en biodiversidad de continentes (África, América, Antártida, Asia, Europa, Oceanía), aguas oceánicas y continentales.


Secuencia didáctica:


Inicio (5 minutos):



  • Saludar a los alumnos y preguntarles si saben qué es la biodiversidad.

  • Presentar una imagen de un mapa mundi y preguntar a los alumnos si saben identificar los continentes.

  • Explicar brevemente que en esta clase aprenderemos sobre la biodiversidad en distintos lugares del mundo y cómo se puede representar en mapas.


Desarrollo (35 minutos):



  • Mostrar a los alumnos un mapa mural de México y explicar que realizaremos un ejercicio de localización de la biodiversidad en nuestro país.

  • Entregar a cada alumno una ficha con un mapa de México y pedirles que marquen las principales zonas de biodiversidad que conozcan (selvas, manglares, bosques, etc.).

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo para compartir las respuestas y discutir la importancia de estas zonas para la biodiversidad.

  • Presentar a los alumnos un mapa de continentes y océanos, destacando la biodiversidad presente en cada uno.

  • Explicar cómo se pueden representar los distintos tipos de biodiversidad en un mapa y mostrar ejemplos de mapas temáticos de biodiversidad de los continentes.

  • Distribuir a los alumnos una actividad para que observen y analicen mapas temáticos de biodiversidad de distintos continentes.

  • Realizar una puesta en común en grupo para que los alumnos compartan sus observaciones y conclusiones.


Cierre (5 minutos):



  • Recapitular los conceptos aprendidos y preguntar a los alumnos si tienen alguna duda.

  • Asignar una tarea para la próxima clase: investigar s