Construcción del proyecto de vida - Educación Socioemocional / Tutoría

ROSA EDELMIRA SILVA
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Visualiza un proyecto de vida para determinar posibles retos a superar, estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida - Educación Socioemocional / Tutoría


Tema: Proyecto de vida y alimentación saludable


Metodología: Aprendizaje servicio


Objetivo: Visualizar un proyecto de vida para determinar posibles retos a superar, estrategias de apoyo mutuo y acciones a realizar en favor del bienestar personal y colectivo.


Problema a atender: La mayoría de los estudiantes no siguen una dieta equilibrada y es poco el consumo de frutas, verduras y vegetales.


Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.


Fase 1: Inicio



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una breve dinámica de integración para crear un ambiente de confianza.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de una alimentación saludable y los beneficios que conlleva.

  • Presentar el problema identificado y la importancia de abordarlo para mejorar el bienestar personal y colectivo.


Fase 2: Desarrollo


Sesión 1:



  • Realizar una actividad de reflexión personal sobre los sueños y metas a largo plazo de los estudiantes.

  • Formar equipos de trabajo y asignarles la tarea de investigar sobre la importancia de una alimentación equilibrada y los riesgos de una dieta deficiente.

  • Cada equipo deberá recopilar información y presentarla al resto de la clase en forma de exposición o infografía.


Sesión 2:



  • Realizar una actividad de identificación de barreras para llevar una alimentación saludable y cómo superarlas.

  • Los equipos de trabajo deberán reflexionar sobre los obstáculos más comunes que impiden llevar una dieta equilibrada y proponer estrategias para superarlos.

  • Cada equipo presentará sus propuestas de estrategias y se debatirán en clase para enriquecerlas