La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
VERONICA SISE
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con la diversidad étnica, cultural y lingüística, que favorecen una sociedad intercultural, para comentarlas en forma oral y escrita.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Nivel: Secundaria 1º
Objetivo: Comprender las ideas centrales y secundarias de textos relacionados con la diversidad étnica, cultural y lingüística, que favorecen una sociedad intercultural, para comentarlas en forma oral y escrita.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Rescate a la identidad cultural a través de la cultura.
Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Dinámica de integración para conocer las diferentes culturas presentes en el aula.
- Introducción a la diversidad étnica, cultural y lingüística de México a través de una lectura en voz alta.
- Actividad de identificación de palabras clave y conceptos relacionados.
Sesión 2:
- Discusión en grupos pequeños sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad cultural.
- Lectura en parejas de textos cortos sobre diferentes culturas mexicanas.
- Actividad de comprensión lectora: responder preguntas sobre los textos leídos.
Sesión 3:
- Actividad de escritura: redacción de una reflexión personal sobre la diversidad cultural en México.
- Puesta en común de las reflexiones y discusión en grupo.
- Actividad de escucha activa: cada estudiante debe escuchar con atención las reflexiones de sus compañeros y realizar preguntas para ampliar la discusión.
Sesión 4:
- Presentación de un video/documental sobre la importancia de mantener viva la cultura y respetar la diversidad.
- Análisis y discusión del video en grupos pequeños.
- Plenaria para compartir las conclusiones de cada grupo.
Sesión 5:
- Actividad de investigac