La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Judith Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Objetivo: Comprender las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problemática a atender: Los alumnos no conocen la diversidad lingüística y cultural de su estado.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Inclusión.
Sesión 1: Inicio
- Presentación del tema: La diversidad de lenguas y su importancia en la comunicación.
- Actividad de motivación: Realización de un mapa conceptual sobre los diferentes idiomas que se hablan en México y su relación con la diversidad cultural.
- Planteamiento de preguntas disparadoras: ¿Por qué es importante conocer y valorar la diversidad de lenguas? ¿Cómo se relaciona con nuestra identidad y cultura?
Desarrollo
- Lectura y análisis de textos sobre la importancia de la diversidad lingüística.
- Realización de actividades de comprensión lectora para reflexionar sobre las diferentes formas de comunicación.
- Elaboración de un mural con información sobre los diferentes idiomas y dialectos presentes en México.
Cierre
- Reflexión grupal: ¿Qué hemos aprendido sobre la diversidad de lenguas y su uso en la comunicación? ¿Cómo podemos aplicar este conocimiento en nuestra vida diaria?
- Entrega de una tarea: Investigar sobre algún idioma o dialecto presente en su comunidad y presentarlo en la siguiente sesión.
Sesión 2: Inicio
- Retroalimentación de la tarea anterior: Presentación de las investigaciones s