Introducción al proyecto comunitario y los resúmenes

rocio teodosio
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de resúmenes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Determina cuál considera que es la información más relevante del texto por resumir, en función de sus propósitos, y la registra con sus propias palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título del proyecto: Descubriendo nuestra comunidad a través de la lectura y la producción de resúmenes


Grado: 3º de primaria
Tiempo estimado: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo general: Desarrollar la habilidad de comprensión y producción de resúmenes, permitiendo a los alumnos determinar la información más relevante del texto por resumir, de acuerdo con sus propósitos, y registrarla con sus propias palabras.


Objetivos específicos:



  1. Identificar los propósitos de la lectura y su relación con la producción de resúmenes.

  2. Reconocer las características y elementos principales de un resumen.

  3. Seleccionar la información más relevante de un texto para su posterior resumen.

  4. Comprender la importancia de la interculturalidad y el pensamiento crítico en la producción de resúmenes.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario y los resúmenes (45 minutos)



  • Presentar el proyecto comunitario y explicar su importancia en el desarrollo de la comunidad.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la lectura y la producción de resúmenes.

  • Explicar las características y elementos principales de un resumen.

  • Realizar ejercicios prácticos de identificación de información relevante en textos cortos.


Sesión 2: Exploración de textos sobre la comunidad sin internet (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos una selección de libros de la Nueva Escuela Mexicana que hablen sobre la comunidad local.

  • En grupos, los alumnos leerán los textos y seleccionarán la información más relevante.

  • Cada grupo compartirá con el resto de la clase los aspectos más interesantes de su texto.

  • Reflexionar sobre cómo la lectura de estos textos puede ayudar a co