Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.

Lilia Vallejo
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Adapta sus movimientos y fortalece su lateralidad al desplazarse en espacios de la escuela, casa y comunidad en distintas direcciones y con velocidades variadas; descubre nuevas formas de moverse.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Objetivo general:



  • Desarrollar en los alumnos de Preescolar 2º la capacidad de adaptar sus movimientos y fortalecer su lateralidad al desplazarse en diferentes espacios, así como descubrir nuevas formas de moverse.


Objetivos específicos:



  • Identificar y diferenciar los diferentes espacios de la escuela, casa y comunidad.

  • Practicar movimientos adaptados a cada uno de los espacios.

  • Experimentar con distintas direcciones y velocidades de movimiento.

  • Reflexionar sobre la importancia de los valores en las conductas con los demás y la comunidad.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: "Posibilidades de movimiento en diferentes espacios"

  • Explicación del objetivo de la clase y qué se espera lograr.

  • Realización de una breve rutina de calentamiento para preparar el cuerpo para la actividad física.

  • Juego de reconocimiento de espacios: se invita a los alumnos a identificar y nombrar diferentes espacios de la escuela, casa y comunidad.

  • Actividad práctica: se divide a los alumnos en grupos y se les pide que creen movimientos adaptados a cada uno de los espacios identificados anteriormente.

  • Reflexión: los alumnos comparten sus movimientos y se reflexiona sobre la importancia de adaptar los movimientos a cada espacio.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso del tema y de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Realización de una actividad de movimientos en distintas direcciones y velocidades: se marcan diferentes direcciones en el suelo (adelante, atrás, izquierda, derecha) y se les pide a los alumnos que practiquen movimientos en esas direcciones, variando también la velocidad.

  • Actividad práctica: se forman