Creación y representación de narrativas a partir de acontecimientos relevantes de la comunidad, empleando recursos literarios, visuales, corporales y sonoros.
JANETH DEL CARMEN POTOSI ANASI
Ubicación curricular
Contenido Creación y representación de narrativas a partir de acontecimientos relevantes de la comunidad, empleando recursos literarios, visuales, corporales y sonoros.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Desarrolla relatos escritos o crea narrativas corporales a partir del significado de su nombre y la historia familiar de cómo y por qué eligieron ese nombre.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Objetivo: Desarrollar relatos escritos o crear narrativas corporales a partir del significado del nombre y la historia familiar de cómo y por qué eligieron ese nombre.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación de la temática.
- Realización de una lluvia de ideas sobre la importancia de los nombres y cómo influyen en la identidad de las personas.
Desarrollo (25 minutos):
- Lectura de un cuento que aborde la temática de los nombres y la importancia de la historia familiar.
- Reflexión y conversación sobre la historia del cuento y cómo se relaciona con cada alumno y su familia.
Aplicación (10 minutos):
- Cada alumno deberá escribir en su cuaderno una breve historia sobre cómo y por qué eligieron su nombre.
- Fomentar la creatividad y el uso de recursos literarios en la escritura de los relatos.
Cierre (5 minutos):
- Compartir voluntariamente algunos de los relatos escritos por los alumnos.
- Reflexionar sobre la importancia de conocer y valorar la historia propia y familiar.
Sesión 2:
Objetivo: Crear narrativas corporales a partir del significado del nombre y la historia familiar de cómo y por qué eligieron ese nombre.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo de la clase.
- Explicación de qué son las narrativas corporales y su importancia en la representación de historias.
Desarrollo (25 minutos):
- Realización de una actividad de improvisación teatral donde cada alumno representará su historia personal.
- Uso de recursos corporales y sonoros para enriquecer la narrativa.
Aplicación (10 minutos):
- Los alumnos