Funciones.
PATRICIA VALENZUELA- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la unidad: "Explorando las funciones: interpretando la relación entre variables"
Objetivo de la clase (PDA): Relacionar e interpretar la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Temas transversales: Conocimientos básicos del álgebra, relación entre dos cantidades en su representación tabular y gráfica de un repart.
Duración de la clase: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión:
Sesión 1:
Inicio: Presentar a los alumnos el objetivo de la clase y el tema de las funciones. Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por función y cómo se relacionan dos cantidades.
Desarrollo: Presentar ejemplos sencillos de funciones y pedir a los alumnos que identifiquen la variable dependiente e independiente en cada caso. Realizar ejercicios prácticos de representación tabular y gráfica de funciones.
Cierre: Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos identifiquen situaciones cotidianas en las que se pueda representar una función.
Sesión 2:
Inicio: Realizar una revisión de los conceptos vistos en la sesión anterior y reforzar los aspectos más relevantes.
Desarrollo: Presentar la representación algebraica de las funciones. Enseñar a los alumnos a escribir una función utilizando una fórmula matemática. Resolver ejercicios prácticos de representación algebraica de funciones.
Cierre: Plantear a los alumnos situaciones problemáticas en las que deban identificar la función correspondiente y representarla de forma tabular, gráfica y algebraica.
Sesión 3:
Inicio: Realizar una revisión de los conceptos vistos en las sesiones anteriores y resolver dudas de los