El esplendor de la Cultura Romana: trabajo esclavo, ocupación militar de territorios y organización política

Magda Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera hipótesis e interpretaciones propias sobre el esplendor de la Cultura Romana mediante el análisis de los conceptos: trabajo esclavo, ocupación militar de territorios y organización política.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Historia en Secundaria 3º: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: El esplendor de la Cultura Romana: trabajo esclavo, ocupación militar de territorios y organización política


Objetivo (PDA): Generar hipótesis e interpretaciones propias sobre el esplendor de la Cultura Romana mediante el análisis de los conceptos: trabajo esclavo, ocupación militar de territorios y organización política.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Interdisciplinaridad: Problematizar la relación germanos-romanos y la desintegración del imperio romano de occidente


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre


Enfoque: Pensamiento crítico y de inclusión


Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos de evaluación formativa


Sesión 1: Introducción al tema y conceptos clave
Inicio:



  • Saludo y presentación del tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir.

  • Actividad inicial: Presentar a los estudiantes imágenes o artefactos relacionados con la cultura romana y motivar una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca de este tema.


Desarrollo:



  • Presentación del concepto de trabajo esclavo en la cultura romana y su importancia en el desarrollo económico.

  • Análisis de fuentes primarias: Lectura de testimonios de esclavos romanos y discusión en grupos sobre las condiciones de vida y trabajo.

  • Presentación del concepto de ocupación militar de territorios y su relación con la expansión del Imperio Romano.

  • Actividad grupal: Realizar un mapa interactivo en el que los alumnos señalen y expliquen las principales conquistas territoria