Introducción a los números de 200 a 1000
KAZAN BAREE
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a los números de 200 a 1000
- Duración: 45 minutos
Objetivo: Identificar y contar los números del 200 al 1000 utilizando situaciones cotidianas.
Actividades:
- Presentación del tema: Los números del 200 al 1000. Explicar su importancia y uso en la vida diaria.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se utilizan números mayores a 200 (por ejemplo, número de personas en una fiesta, cantidad de caramelos en una bolsa, etc.).
- Mostrar imágenes de diferentes colecciones de objetos y pedir a los alumnos que cuenten la cantidad de elementos en cada una.
- Trabajar en grupos pequeños para ordenar las colecciones de objetos de menor a mayor cantidad y viceversa.
- Realizar una actividad de representación numérica, donde los alumnos dibujen diferentes cantidades de elementos (decenas y unidades) y luego las organicen en grupos de 10 para formar una centena. Por ejemplo, representar el número 346.
- Realizar una actividad de lectura y escritura de números. Pedir a los alumnos que lean en voz alta diferentes números del 200 al 1000 y que escriban algunos en sus cuadernos.
Sesión 2: Regularidades en los números
- Duración: 45 minutos
Objetivo: Identificar regularidades en los números de unidades, decenas y centenas.
Actividades:
- Revisar con los alumnos los números del 200 al 1000 que vieron en la sesión anterior.
- Realizar una actividad en la que los alumnos ordenen tarjetas con números escritos en ellas en orden ascendente y descendente.
- Organizar una actividad en la que los alumnos completen una secuencia numérica de 10 en 10 (por ejemplo, 200, 210, 220, 230...) hasta llegar a 1000.
- Trabajar en grupos pequeños p