Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.

ESMERALDA TENORIO
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea alguno de estos sistemas para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase - Historia (Secundaria 1º): Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.


Objetivo (PDA): Emplear algún sistema para ubicar en el espacio y en el tiempo aspectos de la vida cotidiana de los pueblos antiguos que surgieron en Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problemática a abordar: Valorando mis raíces.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realizar una actividad de lluvia de ideas sobre los conocimientos previos de los alumnos acerca de los pueblos antiguos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.

  • Introducir el problema: ¿Por qué es importante valorar nuestras raíces y conocer la historia de los pueblos antiguos de América?


Desarrollo:



  • Proporcionar a los alumnos un mapa de América para que identifiquen la ubicación geográfica de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.

  • Realizar una lectura guiada sobre los diferentes pueblos antiguos de estas regiones, destacando aspectos de su vida cotidiana.

  • Realizar actividades de comprensión lectora y discusión en pequeños grupos sobre la importancia de conocer la historia de estos pueblos.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de las conclusiones obtenidas en los grupos.

  • Reflexionar sobre la importancia de valorar nuestras raíces y cómo podemos aprender de los pueblos antiguos para mejorar nuestra sociedad actual.


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordar los conceptos aprendidos en la sesión anterior.

  • Introducir la actividad práctica: