Prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazo en adolescentes
JOSE MANUEL MART�NEZ
Ubicación curricular
Contenido Salud sexual y reproductiva: prevención de infecciones de transmisión sexual y del embarazo en adolescentes.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara la efectividad de los métodos anticonceptivos como apoyo para planificar el embarazo desde la perspectiva del proyecto de vida, con acompañamiento de los servicios amigables; valora la efectividad del condón por su doble protección: para prevenir el embarazo en adolescentes y disminuir el riesgo de infecciones de transmisión sexual.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para Biología: Salud sexual y reproductiva en adolescentes
Tema: Prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazo en adolescentes
Objetivo (PDA): Comparar la efectividad de los métodos anticonceptivos como apoyo para planificar el embarazo desde la perspectiva del proyecto de vida, con acompañamiento de los servicios amigables; valorar la efectividad del condón por su doble protección: para prevenir el embarazo en adolescentes y disminuir el riesgo de infecciones de transmisión sexual.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Vida saludable e igualdad de género
Fase 1: Inicio (5 minutos)
- Saludo y presentación de los estudiantes.
- Repaso de conocimientos previos sobre la salud sexual y reproductiva en adolescentes, preguntando a los alumnos sobre qué saben acerca de los métodos anticonceptivos y las infecciones de transmisión sexual.
- Introducción al tema y planteamiento del objetivo de la clase.
Fase 2: Desarrollo (40 minutos)
Sesión 1:
- Presentación del concepto de salud sexual y reproductiva.
- Explicación de las infecciones de transmisión sexual más comunes en adolescentes.
- Discusión sobre las consecuencias de las ITS y el embarazo en la vida de los adolescentes.
- Presentación de los servicios amigables y su importancia en la prevención y atención de la salud sexual y reproductiva en adolescentes.
Sesión 2:
- Introducción a los diferentes métodos anticonceptivos.
- Clasificación de los métodos anticonceptivos según su efectividad.
- Explicación detallada del condón como método anticonceptivo de doble protección.
- Debate sobre la importancia de la planificación fam