Introducción al periodo colonial en México
Angela Badillo
Ubicación curricular
Contenido La vida cotidiana antes de la primera invasión europea y en el México colonial: personas y grupos sociales que incidieron en la historia de la comunidad, entidad y el país, para reconocer sus aportes en lo social, cultural, político y económico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las leyes de castas del periodo colonial como organización social que ayuda a explicar el racismo mexicano como fenómeno histórico y contemporáneo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al periodo colonial en México
Objetivo: Comprender la importancia de la vida cotidiana antes de la primera invasión europea y en el México colonial.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve explicación sobre el periodo colonial en México y la importancia de analizar la vida cotidiana de ese tiempo.
- Actividad de brainstorming: Pedir a los alumnos que compartan ideas sobre cómo creen que era la vida cotidiana antes de la llegada de los europeos y durante el periodo colonial.
- Lectura en grupo: Leer en voz alta un texto breve sobre la vida cotidiana en ese periodo y destacar los aspectos más relevantes.
- Discusión en grupo: Guiar una discusión en la que los alumnos compartan lo que han aprendido y reflexionen sobre la importancia de conocer la vida cotidiana de diferentes épocas históricas.
Sesión 2:
Tema: Personas y grupos sociales en el periodo colonial
Objetivo: Identificar a las personas y grupos sociales que incidieron en la historia de la comunidad, entidad y el país durante el periodo colonial.
Actividades:
- Presentación de personajes históricos: Mostrar imágenes y descripciones breves de diferentes personajes históricos que tuvieron influencia en la época colonial en México.
- Actividad de investigación: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un personaje histórico para que investiguen sobre su vida y su contribución en lo social, cultural, político y económico.
- Presentación de resultados: Cada grupo presenta su investigación al resto de la clase, destacando los aportes del personaje asignado.
Sesión 3:
Tema: Leyes de castas y racismo en México colonial
Objetivo: Relacionar las leyes de