Reconocimiento de semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.

Lizette Swasey
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase - Comprensión y producción de textos expositivos


Tema: Reconocimiento de semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.


Objetivo: Reconocer semejanzas y diferencias entre textos de comparación y de contraste.


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la unidad.

  • Introducción al pensamiento crítico y su importancia en la comprensión y producción de textos expositivos.

  • Explicación de los conceptos de problema-solución y comparación-contraste.

  • Actividad de discriminación: los alumnos deberán identificar ejemplos de textos expositivos que presenten problemas y soluciones, así como comparaciones y contrastes.

  • Reflexión grupal sobre los resultados de la actividad y discusión sobre las características de cada tipo de texto.


Sesión 2:



  • Revisión de los conceptos de causa-consecuencia y enumeración.

  • Ejemplificación de textos expositivos que presenten causa-consecuencia y enumeración.

  • Actividad de análisis: los alumnos deberán identificar las causas, consecuencias y elementos enumerados en diferentes textos expositivos.

  • Debate grupal sobre los resultados de la actividad y la importancia de identificar estos elementos en la comprensión de los textos.


Sesión 3:



  • Presentación de un proyecto comunitario relacionado con el tema de la unidad.

  • Distribución de roles y tareas para llevar a cabo el proyecto.

  • Actividad de investigación: los alumnos deberán recopilar información sobre el tema del proyecto y elaborar un esquema con las semejanzas y diferencias encontradas.

  • Discusión y puesta en común de los resultados de l