Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Karen lizzeth Hernández
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planifica producciones gráficas, tales como avisos, recomendaciones de libros, recados, letreros, entre otros, de forma individual o en pequeños equipos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Comunidad - Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y destinatarios
Objetivo: Planificar producciones gráficas, tales como avisos, recomendaciones de libros, recados, letreros, entre otros, de forma individual o en pequeños equipos.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Incorporar en el desarrollo de la planeación la reflexión sobre el sentido e importancia del lenguaje escrito, fomentar la interacción entre los alumnos y promover la inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto comunitario: Explicar a los alumnos que trabajarán en un proyecto para crear producciones gráficas dirigidas a diversas personas de la comunidad.
- Reflexión sobre el lenguaje escrito: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia del lenguaje escrito y su uso en la vida cotidiana.
- Trabajo en equipo: Formar grupos pequeños y asignar a cada grupo una producción gráfica para planificar (ejemplo: avisos para la escuela, recados para los padres, recomendaciones de libros para la biblioteca, etc.).
- Planificación de la producción gráfica: En cada grupo, elaborar un plan que incluya el objetivo de la producción, el mensaje que se quiere transmitir, el diseño y los materiales necesarios.
Sesión 2:
- Investigación sobre los destinatarios: Cada grupo investigará sobre las características de las personas a las que va dirigida su producción gráfica (ejemplo: edad, intereses, necesidades, etc.).
- Diseño de la producción gráfica: En base a la investigación realizada, cada grupo diseñará su