Elementos y recursos estéticos del inglés.
victor manuel dominguez
Ubicación curricular
Contenido Elementos y recursos estéticos del inglés.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea algunas figuras retóricas, elementos y recursos estéticos, para construir un texto literario corto, oral y escrito, para difundirlo en la comunidad escolar.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Elementos y recursos estéticos del inglés"
Grado: Secundaria 3º
Asignatura: Inglés
Objetivo (PDA): Emplear algunas figuras retóricas, elementos y recursos estéticos para construir un texto literario corto, oral y escrito, y difundirlo en la comunidad escolar.
Metodología: Proyecto comunitario
Integración interdisciplinar: Atender al problema de no utilizar recursos artísticos para construir textos orales y escritos en la escuela.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el objetivo y el problema a los estudiantes.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué tipos de recursos estéticos podrían utilizar en sus textos literarios.
- Mostrar ejemplos de textos literarios que utilizan recursos estéticos.
Desarrollo:
- Explicar las figuras retóricas más comunes, como la metáfora, la personificación y el símil.
- Realizar ejercicios prácticos para que los alumnos identifiquen y creen ejemplos de estas figuras retóricas.
- Pedir a los estudiantes que escriban un párrafo utilizando al menos una figura retórica.
Cierre:
- Compartir los párrafos escritos por los estudiantes en pequeños grupos.
- Reflexionar en conjunto sobre la importancia de utilizar recursos estéticos en la escritura.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre figuras retóricas.
- Introducir nuevos elementos y recursos estéticos, como la aliteración, la hipérbole y el oxímoron.
- Mostrar ejemplos de textos literarios que utilizan estos recursos.
Desarrollo:
- Realizar ejercicios prácticos para que los al