Cálculo de perímetro y área.

THania Laura De Jesus
Ubicación curricular
Contenido Cálculo de perímetro y área
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconoce al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estima y compara áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Tema: Cálculo de perímetro y área.


Grado: 4º de Primaria.


Objetivo (PDA): Distinguir entre contorno y superficie de caras de objetos de su entorno y de figuras y cuerpos geométricos; reconocer al perímetro como la suma de las longitudes de sus lados y área como la medida de la superficie; estimar y comparar áreas de manera directa, con unidades no convencionales y con retículas de cuadrados.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Problema interdisciplinario: Reconocer los perímetros y áreas de las figuras geométricas de forma convencional.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Explicar a los estudiantes el concepto de perímetro y área, mediante la presentación de ejemplos simples y cotidianos.

  • Actividad: Realizar una salida al entorno escolar y pedir a los estudiantes que identifiquen objetos en los que puedan diferenciar el contorno y la superficie.

  • Discusión en grupo: Compartir las observaciones realizadas por los estudiantes y reflexionar sobre la importancia de distinguir el contorno y la superficie en diferentes contextos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Repaso: Recordar a los estudiantes lo aprendido en la sesión anterior.

  • Actividad: Proporcionar a los estudiantes diferentes figuras geométricas y pedirles que calculen el perímetro y el área utilizando unidades no convencionales (por ejemplo, palitos, papel cuadriculado, etc.).

  • Reflexión: Promover una discusión en grupo sobre las diferentes estrategias utilizadas por los estudiantes para calcular el perímetro y el área.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Actividad: Presentar a los estudiantes una serie de figuras geométricas y pedirles que c