Narración de historias mediante diversos lenguajes en preescolar

Aylin Perez
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica: Narración de historias mediante diversos lenguajes en preescolar


Sesión 1: Introducción a la narración de historias
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el mundo de la narración de historias y despertar su interés por la lectura y la escritura.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Comentar con los alumnos sobre la importancia de las historias y cómo nos enseñan diferentes formas de vida, pensamiento y comportamiento.

  2. Lectura de un cuento corto: Leer en voz alta un cuento corto a los alumnos. Durante la lectura, destacar los elementos de la historia como los personajes, el lugar donde se desarrolla, el problema y la solución.

  3. Reflexión sobre la historia: Realizar preguntas a los alumnos para que expresen lo que les gustó de la historia, qué personajes les llamaron la atención y qué aprendieron de la historia.

  4. Actividad creativa: Pedir a los alumnos que dibujen su parte favorita de la historia y luego compartan con sus compañeros.


Sesión 2: Exploración de diferentes textos literarios
Duración: 45 minutos


Objetivo de la sesión: Familiarizar a los alumnos con diferentes tipos de textos literarios y fomentar su curiosidad por la lectura.


Actividades:



  1. Presentación de diferentes textos literarios: Mostrar a los alumnos diferentes tipos de textos como leyendas, cuentos, fábulas, historias y relatos de la comunidad. Explicar brevemente las características de cada uno.

  2. Lectura de un texto literario: Leer en voz alta un texto literario a elección de los alumnos, promoviendo su participación en la elección.

  3. Identificación de elementos: Con la ayuda de imágenes, pedir a los alumnos que identifiquen los e