Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.

Angela Abigail Garcia
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.


Grado: 3º de primaria


Objetivo (PDA): Comprender, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Comprensión de textos


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entendemos por descripción y ejemplos de palabras descriptivas.

  • Lectura en voz alta de un texto descriptivo y análisis de las características utilizadas para describir.

  • Actividad individual: Los alumnos deberán describir a un compañero de clase utilizando al menos 3 características que vayan más allá de la apariencia física.

  • Puesta en común y reflexión sobre las características utilizadas en las descripciones.


Sesión 2:



  • Actividad grupal: Los alumnos formarán equipos y se les asignará un lugar de la comunidad para describir.

  • Investigación en línea sobre el lugar asignado, prestando atención a las características que pueden ser mencionadas en una descripción.

  • Elaboración de un texto descriptivo grupal sobre el lugar, utilizando las características investigadas.

  • Presentación de los textos descriptivos al resto de la clase.


Sesión 3:



  • Reflexión sobre la importancia de la comprensión de textos descriptivos.

  • Lectura en voz alta de un texto descriptivo sobre un hecho o proceso.

  • Análisis de las características utilizadas para describir e