Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.

AXEL RAMIREZ
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Propiedades de los materiales: masa y longitud; relación entre estados físicos y la temperatura.


Objetivo (PDA): Describe y representa los cambios físicos del ciclo del agua: evaporación, condensación, solidificación, y su relación con la variación de la temperatura.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Interdisciplinaridad: Incorporar el desarrollo de la narración de fenómenos y la comprensión de los estados de la materia y el ciclo del agua.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Propiedades de los materiales y relación entre estados físicos y la temperatura.

  • Actividad de motivación: Los alumnos observarán diferentes objetos y deberán clasificarlos según su estado físico (sólido, líquido o gas).

  • Introducción a la masa y longitud de los materiales: Los alumnos realizarán mediciones de algunos objetos y anotarán los resultados en una tabla.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior y resolución de dudas.

  • Actividad de indagación sobre los cambios físicos del ciclo del agua: Los alumnos observarán un recipiente con agua y un termómetro. Registrarán la temperatura inicial y luego calentarán el agua hasta que comience a evaporarse. Medirán la temperatura en diferentes momentos y anotarán los cambios observados.

  • Los alumnos narrarán oralmente sus observaciones y se les motivará a mejorar su capacidad de narración.


Sesión 3:



  • Repaso de la sesión anterior y resolución de dudas.

  • Actividad de indagación sobre los cambios físicos del ciclo del agua: Los alumnos observarán un recipiente con agua y un termómetro. Registrarán la temperatura inicial y luego enfriarán el agua h