Manifestaciones artísticas que emplean sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, elaboradas por personas con discapacidad y/o diseñadas para ellas.
Alexis Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones artísticas que emplean sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, elaboradas por personas con discapacidad y/o diseñadas para ellas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia y reflexiona acerca del uso de sistemas alternativos y aumentativos en manifestaciones artísticas diseñadas para personas en condición de discapacidad, a fin de favorecer el tránsito a una sociedad incluyente.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 2º en Artes:
Tema: Manifestaciones artísticas que emplean sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, elaboradas por personas con discapacidad y/o diseñadas para ellas.
Objetivo (PDA): Aprecia y reflexiona acerca del uso de sistemas alternativos y aumentativos en manifestaciones artísticas diseñadas para personas en condición de discapacidad, a fin de favorecer el tránsito a una sociedad incluyente.
Metodología: Proyecto comunitario.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Problema a atender: A los alumnos se les dificulta tocar su instrumento musical.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas y Pensamiento crítico.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la clase: manifestaciones artísticas que emplean sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, elaboradas por personas con discapacidad y/o diseñadas para ellas.
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de la inclusión en el arte.
- Plantear el problema que se abordará: la dificultad de tocar un instrumento musical.
- Realizar una lluvia de ideas sobre posibles soluciones a este problema.
Desarrollo:
- Presentar ejemplos de manifestaciones artísticas que utilizan sistemas alternativos y aumentativos de comunicación, como el arte braille, la pintura con la boca o los espectáculos de danza inclusiva.
- Analizar y reflexionar sobre las ventajas y desafíos de utilizar sistemas alternativos y aumentativos en el arte.
- Dividir a los alumnos en grupos para que investiguen sobre una manifestación artística específica que emplee un sistema alternativo o aumentativo de comunicación.
- Cada grupo deberá preparar un