Comprensión y producción de textos expositivos sobre la importancia del agua.
Carmen Andrade- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Comprensión y producción de textos expositivos sobre la importancia del agua.
Sesión 1:
Tema: Introducción a los textos expositivos y la importancia del agua.
Duración: 45 minutos
Objetivo: Comprender la estructura y características de los textos expositivos y su relación con la importancia del agua.
Actividades:
Inicio (10 minutos)
a. Presentar a los alumnos el tema de la importancia del agua y su relevancia en nuestras vidas.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca del agua y su importancia.
c. Mostrar imágenes relacionadas con el uso del agua en distintos contextos y promover una reflexión sobre su valor.Desarrollo (25 minutos)
a. Explicar a los alumnos qué son los textos expositivos y cómo se estructuran.
b. Presentar ejemplos de textos expositivos relacionados con la importancia del agua, haciendo énfasis en la estructura y uso de los conectores lógicos.
c. Realizar lectura en voz alta de un texto expositivo sobre el agua y destacar los elementos mencionados.Cierre (10 minutos)
a. Realizar una actividad de cierre donde los alumnos completen una ficha de trabajo donde identifiquen los elementos estructurales del texto expositivo sobre el agua.
b. Compartir en grupo las respuestas y realizar una retroalimentación colectiva.
Sesión 2:
Tema: Textos expositivos: problema-solución.
Duración: 45 minutos
Objetivo: Comprender textos expositivos que plantean un problema y su solución.
Actividades:
- Inicio (10 minutos)
a. Recordar a los alumnos la importancia del agua y su relación con distintos problemas que pueden surgir en relación a su uso.
b. Presentar un caso de estudio sobre un prob