Identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores en las reacciones de óxido-reducción

Daniela Robalino Travez
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica reacciones de redox en su entorno y comprende su importancia en diferentes ámbitos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Título: Identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores en las reacciones de óxido-reducción (redox)


Duración: 45 minutos


Objetivos de aprendizaje:



  1. Comprender el concepto de reacciones de óxido-reducción y su importancia en diferentes ámbitos.

  2. Identificar el número de oxidación en diferentes elementos y compuestos.

  3. Reconocer los agentes oxidantes y reductores en una reacción de óxido-reducción.


Actividades:



  1. Introducción (5 minutos): El docente iniciará la clase planteando el problema de la permanencia escolar y su relación con la importancia de comprender las reacciones de óxido-reducción en nuestra vida diaria. Se motivará a los alumnos a pensar críticamente sobre este problema y cómo las reacciones redox pueden estar presentes en su entorno.



  2. Presentación teórica (15 minutos): El docente explicará el concepto de reacciones de óxido-reducción, haciendo énfasis en la transferencia de electrones entre los elementos y compuestos involucrados. Se presentará la definición de número de oxidación y se mostrarán ejemplos de cómo determinarlo en diferentes elementos y compuestos. Además, se explicará qué son los agentes oxidantes y reductores y cómo se identifican en una reacción redox.



  3. Actividad práctica (20 minutos): Los alumnos realizarán un experimento en parejas para identificar reacciones de óxido-reducción en su entorno. Se les proporcionará una lista de productos comunes del hogar, como cloro, detergente, vinagre, entre otros, y deberán observar su comportamiento al mezclarlos con otros elementos o compuestos. Luego, deberán registrar si ocurre un cambio de color, efervescencia, liberación de gases, entre otros i