Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares

Yolanda Pichardo
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos), para representar gráficamente ideas que descrubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: Representación gráfica de ideas y descubrimientos


PDA: Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos), para representar gráficamente ideas que descubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: La comunidad carece de algunos servicios como la recolección de basura y por lo tanto se quema, provocando más contaminación ambiental.


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Explicar a los niños que van a aprender a representar gráficamente las ideas y descubrimientos que encuentren en su comunidad.

  • Introducción al problema: Conversar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y cómo la basura puede afectarlo negativamente.

  • Actividad: Realizar una caminata por la comunidad para que los alumnos observen las diferentes señales y carteles que encuentren. Tomar fotografías de los textos que encuentren.

  • Reflexión: En grupo, analizar las imágenes tomadas y comentar qué tipo de información transmiten los textos.


Sesión 2:



  • Revisión de las imágenes tomadas: Mostrar las imágenes tomadas en la sesión anterior y comentar sobre los textos encontrados.

  • Actividad: Proporcionar revistas y hojas a los alumnos para que recorten y peguen imágenes que representen ideas y descubrimientos de su entorno.

  • Reflexión: Comentar en grupo sobre las imágenes creadas y qué información transmiten.


Sesión 3:



  • Introducción al periódico mural: Explicar a los alumnos qué es un periódico