Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.

Marilu Cuervo
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Controla sus movimientos al usar objetos, herramientas y materiales en juegos y actividades de experimentación, creación personal y resolución de problemas, atendiendo las normas de seguridad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Preescolar 2º: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.


Tema: Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.


Objetivo (PDA): Controlar los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales en juegos y actividades de experimentación, creación personal y resolución de problemas, atendiendo las normas de seguridad.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de NO RESPETAN REGLAS DE CONDUCTA.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Explicación de la importancia de la precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales.

  • Realización de ejercicios de coordinación motriz fina, como ensartar cuentas en un cordón o encajar piezas de un rompecabezas.

  • Integración del aprendizaje servicio: Realización de una actividad en equipos donde los alumnos ayuden a ordenar y clasificar objetos en el aula, explicando la importancia de tener precisión y coordinación para realizar esta tarea correctamente.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de respetar las reglas de conducta durante la actividad.


Sesión 2:



  • Repaso del tema y objetivo de la clase anterior.

  • Introducción de nuevas actividades de experimentación y creación personal, como dibujar con precisión utilizando reglas y compases, o construir una torre con bloques sin que se caiga.

  • Integración del aprendizaje servicio: Los alumnos realizarán una actividad de servicio en la comunidad, como ayudar a recoger la basura en