Introducción al tema y clasificación de alimentos

Adrian Tonix
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica y representa los beneficios de consumir alimentos saludables {frutas, verduras, cereales, leguminosas y de origen animal), y agua simple potable, al compararlos con alimentos con alto contenido de azúcar, grasa y sal, y bebidas azucaradas; toma decisiones a favor de una alimentación saludable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y clasificación de alimentos (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de clasificar los alimentos según su origen y conocerán la importancia de consumir alimentos saludables.


Actividades:



  1. Inicio de la clase: El profesor realizará preguntas para motivar a los alumnos a compartir qué alimentos consumen en su vida cotidiana y si consideran que son saludables o no.

  2. Presentación del tema: El profesor expondrá el tema e invitará a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de consumir alimentos saludables.

  3. Clasificación de alimentos: Los alumnos, en grupos pequeños, clasificarán diferentes alimentos según su origen (frutas, verduras, cereales, leguminosas y de origen animal) y elaborarán una lista.

  4. Plenario: Los grupos compartirán sus listas y se realizará una puesta en común para que los alumnos comprendan la clasificación de los alimentos.


Sesión 2: Comparación de alimentos saludables y no saludables (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y comparar los alimentos saludables con aquellos que contienen alto contenido de azúcar, grasa y sal, así como las bebidas azucaradas.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior: El profesor hará un breve repaso de la clasificación de alimentos realizada en la sesión anterior.

  2. Presentación de imágenes: El profesor mostrará imágenes de diferentes alimentos saludables y no saludables, así como de bebidas azucaradas. Los alumnos deberán identificar y señalar cuáles son saludables y cuáles no.

  3. Discusión en grupos: Los alumnos se reunirán en grupos y discutirán las diferencias entre los alimentos saludables y los no saludables, así como las consecuencias