Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Jorge Luis Gutu
Ubicación curricular
Contenido Ecuaciones lineales y cuadráticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 1º en el tema de Ecuaciones lineales y cuadráticas, con el objetivo de que los alumnos sean capaces de resolver problemas de porcentajes en diversas situaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender: Falta de interés en las actividades académicas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase: Inicio, Desarrollo y Cierre
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación de la problemática: "¿Qué problemas puedes identificar en tu vida diaria en los que sea necesario utilizar porcentajes?"
- Motivación: Se les mostrarán ejemplos de situaciones cotidianas donde se utilicen porcentajes, como descuentos en tiendas, tasas de interés, entre otros.
- Definición del objetivo y PDA: "Hoy aprenderemos a resolver problemas de porcentajes en diversas situaciones, para que puedas aplicar este conocimiento en tu vida diaria."
Desarrollo:
- Introducción al concepto de porcentaje: Se les explicará qué es un porcentaje y cómo se representa matemáticamente.
- Resolución de ejercicios prácticos: Se les presentarán problemas de porcentajes simples para que los resuelvan en parejas o grupos pequeños.
- Trabajo en equipo: Se les pedirá que compartan sus estrategias y soluciones con el resto de la clase, fomentando la colaboración y discusión.
Cierre:
- Reflexión: Se les pedirá que reflexionen sobre la importancia de los porcentajes en su vida diaria y cómo pueden aplicar este conocimiento en situaciones reales.
- Evaluación formativa: Se les entregará una hoja de ejercicios para que resuelvan individualmente y entregar al final de la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Retroalimentación de