Introducción al tema de la escasez de agua

David Alexander Llano
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos informativos, para ampliar sus conocimientos sobre temas de interés tanto colectivo como individual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee textos informativos y reflexiona sobre su organización.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de la escasez de agua



  • Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos comprenderán el tema de la escasez de agua y reflexionarán sobre su importancia.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y breve conversación sobre la importancia del agua en nuestra vida diaria.

  • Presentación de imágenes relacionadas con la escasez de agua y preguntas para reflexionar en grupo: ¿Qué creen que significa escasez de agua? ¿Han escuchado hablar sobre este tema antes?



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Lectura individual del texto informativo sobre la escasez de agua.

  • Análisis y discusión del texto en grupos pequeños: ¿Qué información nueva han aprendido? ¿Qué les ha sorprendido?

  • Puesta en común de las reflexiones de cada grupo.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión final sobre la importancia de cuidar el agua y cómo cada uno puede contribuir a evitar la escasez.

  • Asignación de una tarea para la próxima sesión: investigar sobre diferentes formas de ahorrar agua en casa.


Sesión 2: Ahorro de agua en casa



  • Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Los alumnos reflexionarán sobre diferentes formas de ahorrar agua en casa y elaborarán un folleto informativo.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la tarea asignada en la sesión anterior: cada alumno comparte una forma de ahorrar agua que investigó en casa.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de diferentes formas de ahorrar agua en casa mediante una lluvia de ideas en grupo.

  • Elaboración de un folleto informativo sobre el ahorro de agua en casa en grupos pequeños.

  • Los alumnos deberán incluir información sobre la importancia del ahorro de agua, c