Aceptación de la diversidad y respeto hacia los demás.

anel citlally trejo
Ubicación curricular
Contenido Interacción con personas de diversos contextos, que contribuyan al establecimiento de relaciones positivas y a una convivencia basada en la aceptación de la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se relaciona con respeto y colabora de manera asertiva para el logro de propósitos comunes en juegos y actividades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Aceptación de la diversidad y respeto hacia los demás.
Objetivo: Fomentar la relación con respeto y colaboración en juegos y actividades.


Actividades:



  1. Dinámica de presentación: Los alumnos se presentarán y compartirán algo que les gusta hacer.

  2. Juego cooperativo: "La telaraña humana". Los niños se sentarán en círculo y pasarán una cuerda entre ellos sin soltarla, formando una telaraña.

  3. Canción: Se cantará una canción sobre la importancia de aceptar y respetar a los demás.


Sesión 2:
Tema: Interacción con personas de diversos contextos.
Objetivo: Promover la interacción con personas de diferentes contextos para establecer relaciones positivas.


Actividades:



  1. Visita a una residencia de ancianos: Los alumnos realizarán una actividad conjunta con los residentes, como pintar dibujos o jugar a un juego de mesa.

  2. Reflexión grupal: Después de la visita, los alumnos compartirán sus experiencias y cómo se sintieron al interactuar con las personas de la residencia.

  3. Elaboración de un mural: Los alumnos crearán un mural colectivo que represente la diversidad y la importancia de valorar a las personas diferentes.


Sesión 3:
Tema: Resolución de conflictos de manera asertiva.
Objetivo: Practicar la resolución de conflictos de manera respetuosa y colaborativa.


Actividades:



  1. Juego de roles: Los alumnos participarán en situaciones de conflicto y practicarán cómo resolverlos de manera asertiva, escuchando al otro y proponiendo soluciones.

  2. Juego cooperativo: "La carrera de obstáculos". Los alumnos se dividirán en equipos y deberán superar obstáculos en un circuito, colaborando entre ellos.

  3. Conversación grupal: Los alumnos compartirán sus aprendizajes s