Estudio de los números - Comparación de sistemas de numeración
Estela Roldán- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Estudio de los números - Comparación de sistemas de numeración
Grado: 6º de Primaria
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Identificar semejanzas y diferencias entre el sistema de numeración decimal y otros sistemas como el maya y el romano.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación inicial: Presentar imágenes de diferentes sistemas de numeración (decimal, maya, romano y egipcio) y preguntar a los alumnos si conocen alguno de ellos. Generar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de los diferentes sistemas de numeración.
Desarrollo (30 minutos):
2. Presentación del problema: Leer en voz alta el problema "Comparar los sistemas de numeración maya, romana, egipcia y decimal" y explicar que durante las próximas sesiones, investigaremos sobre estos sistemas y analizaremos sus similitudes y diferencias.
3. Formación de grupos de trabajo: Dividir a los alumnos en grupos de cuatro y asignarles un sistema de numeración para investigar (decimal, maya, romano o egipcio).
4. Investigación en grupos: Entregar recursos (libros, enciclopedias, computadoras con acceso a internet, etc.) para que los grupos investiguen sobre su sistema de numeración asignado e identifiquen sus características principales.
5. Registro de información: Cada grupo deberá registrar la información obtenida en un cuadro comparativo, resaltando las semejanzas y diferencias con el sistema decimal.
Cierre (5 minutos):
6. Puesta en común: Invitar a un representante de cada grupo a compartir las semejanzas y diferencias que han encontrado en sus sistemas de numeración