Los seres vivos: partes del cuerpo y su funcionamiento.

Julissa Mendez
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y nombra en su lengua materna las partes de su cuerpo, en situaciones cotidianas intuye su funcionamiento.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Los seres vivos: partes del cuerpo y su funcionamiento.


Objetivo: Observar y nombrar en su lengua materna las partes de su cuerpo, e intuir su funcionamiento en situaciones cotidianas.


PDA: Observa y nombra en su lengua materna las partes de su cuerpo, en situaciones cotidianas intuye su funcionamiento.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: conversación inicial sobre las partes del cuerpo y su importancia.

  • Presentación de imágenes y objetos relacionados con el cuerpo humano.

  • Actividad de observación y exploración de su propio cuerpo: identificar partes y nombrarlas en su lengua materna.

  • Juego de memorización de nombres de partes del cuerpo.


Sesión 2:



  • Repaso de las partes del cuerpo aprendidas en la sesión anterior.

  • Introducción al funcionamiento de algunas partes del cuerpo: explicación de cómo funcionan los ojos, las manos y los pies.

  • Actividad práctica: realizar movimientos y acciones que involucren el uso de los ojos, las manos y los pies.


Sesión 3:



  • Repaso de las partes y el funcionamiento de los ojos, las manos y los pies.

  • Introducción a otras partes del cuerpo: explicación de cómo funcionan la boca, la nariz y las orejas.

  • Actividad práctica: realizar acciones que involucren el uso de la boca, la nariz y las orejas.


Sesión 4:



  • Repaso de las partes y el funcionamiento de la boca, la nariz y las orejas.

  • Introducción al cuidado del cuerpo: explicación de la importancia de mantener una buena higiene y alimentación saludable.

  • Actividad práctica: elaboración de un mural con imágenes de alimentos saludables y de hábitos de higiene.


Ses