Introducción al tema de suma y resta

ALEJANDRO HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas de números naturales de hasta tres cifras utilizando el algoritmo convencional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de suma y resta


Objetivo: Introducir el concepto de suma y resta a través de situaciones problemáticas vinculadas al contexto del alumno.


Actividades:



  1. Iniciar la clase mediante una lluvia de ideas, preguntando a los alumnos qué saben sobre las operaciones de suma y resta.

  2. Presentar una situación problemática que implique una suma de números naturales de hasta tres cifras, relacionada con el contexto de los alumnos (por ejemplo, "En un mercado, Juan compró 2 manzanas a 50 pesos cada una. ¿Cuánto pagó en total?").

  3. Invitar a los alumnos a analizar la situación y encontrar una solución. Fomentar el uso del razonamiento y el pensamiento crítico.

  4. Guiar a los alumnos en la resolución del problema utilizando el algoritmo convencional de suma.

  5. Solicitar a algunos alumnos que expliquen oralmente el proceso seguido y la respuesta obtenida.

  6. Reflexionar en conjunto sobre la relación entre la suma y la resta como operaciones inversas, destacando que la resta es la operación contraria a la suma.


Sesión 2: Aplicación de suma y resta en sucesiones numéricas


Objetivo: Aplicar los conocimientos sobre suma y resta en la expresión oral de sucesiones numéricas ascendentes y descendentes.


Actividades:



  1. Realizar una breve revisión del concepto de suma y resta.

  2. Presentar a los alumnos una sucesión numérica ascendente o descendente de hasta cuatro cifras (por ejemplo, "100, 105, 110, 115...").

  3. Solicitar a los alumnos que expresen oralmente la sucesión añadiendo o eliminando la cantidad indicada en una operación de suma o resta.

  4. Proporcionar diferentes sucesiones numéricas para que los alumnos continúen expresándolas oralmente, practi