Construyendo una comunidad democrática: reglas, normas, acuerdos y derechos

Lucero del Carmen Salas
Ubicación curricular
Contenido Democracia en la vida cotidiana: construcción, cumplimiento y aplicación justa de acuerdos, normas y leyes que contribuyen a la protección de los derechos de todas las personas, individuales y colectivos, y a la convivencia, conforme a los principios de igualdad, justicia y responsabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la democracia se ejerce en la vida cotidiana al participar en la construcción, el cumplimiento y la aplicación justa y honesta de los acuerdos y las normas, en los espacios de convivencia como la escuela y la familia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la clase: Construyendo una comunidad democrática: reglas, normas, acuerdos y derechos


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo PDA: Comprende que la democracia se ejerce en la vida cotidiana al participar en la construcción, el cumplimiento y la aplicación justa y honesta de los acuerdos y las normas, en los espacios de convivencia como la escuela y la familia.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Enfoque: Interculturalidad crítica y de igualdad de género


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del problema: Elaborar un periódico gigante donde se den a conocer reglas, normas, acuerdos y derechos humanos.

  • Los estudiantes se organizan en grupos y reflexionan sobre la importancia de tener reglas y normas en una comunidad.

  • Investigación en grupos sobre distintas reglas, normas, acuerdos y derechos humanos en la vida cotidiana.

  • Cada grupo elige un tema para investigar y recopilar información.

  • Cierre de la sesión: Los grupos comparten sus hallazgos y se plantea el objetivo de la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Socialización de la información recopilada por los grupos en la sesión anterior.

  • Análisis y discusión en grupo sobre la importancia de los acuerdos y las normas en la convivencia democrática.

  • Elaboración conjunta de un listado de normas y acuerdos que deben regir en la construcción del periódico gigante.

  • Reflexión sobre la importancia de respetar los derechos de todas las personas en la comunidad.

  • Cierre de la sesión: Los estudiantes se organizan en parejas para elaborar una propuesta de diseño del periódico gigante.


Sesión 3:



  • Presentación de las propuestas de diseño del periódico gigante por parte de las parejas