Introducción al álgebra y el lenguaje algebraico

Ulises Flores
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcula el valor de una variable en función de las otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al álgebra y el lenguaje algebraico
Objetivo: Comprender el concepto de lenguaje algebraico y su importancia en la resolución de problemas relacionados con áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.


Actividades:



  • Iniciar la clase con una pregunta desencadenadora: ¿Por qué es importante el álgebra en nuestra vida diaria?

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar situaciones en las que se utiliza el álgebra en la vida cotidiana.

  • Presentar ejemplos de expresiones algebraicas y su equivalencia en lenguaje común.

  • Explicar el significado y uso de los símbolos y términos algebraicos más comunes.

  • Realizar ejercicios prácticos de traducción de lenguaje común a lenguaje algebraico y viceversa.

  • Reflexionar en grupo sobre la importancia de comprender el lenguaje algebraico en la resolución de problemas relacionados con áreas y volúmenes de cuerpos geométricos.


Sesión 2: Áreas de cuerpos geométricos y su representación algebraica
Objetivo: Representar algebraicamente el área de diferentes cuerpos geométricos y aplicarla en la resolución de problemas.


Actividades:



  • Revisar con los alumnos las fórmulas para calcular el área de diferentes figuras geométricas (triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo, etc.).

  • Presentar ejemplos de problemas en los que se requiere calcular el área de diferentes figuras y representarlos algebraicamente.

  • Realizar ejercicios prácticos de cálculo de áreas y su representación algebraica.

  • Plantear problemas en los que los alumnos deban calcular el área de figuras desconocidas y representarlas algebraicamente para encontrar soluciones.


Sesión 3: Volúmenes de cuerpos geométricos y su representación alg