Alimentación saludable y el Día Mundial de la Alimentación
Alba Bello- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia didáctica: Alimentación saludable y el Día Mundial de la Alimentación
Sesión 1: Introducción a la alimentación saludable y el Día Mundial de la Alimentación (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema de la alimentación saludable, las características de una dieta correcta, las costumbres de la comunidad, los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y las acciones para mejorar la alimentación.
Actividades:
Inicio (5 minutos)
a. Saludo y ambientación del aula.
b. Pregunta disparadora: ¿Qué saben sobre la alimentación saludable y el Día Mundial de la Alimentación? Anotar las respuestas en el pizarrón.Desarrollo (30 minutos)
a. Presentación del tema (10 minutos): Proyectar una presentación en la que se expliquen los conceptos básicos de la alimentación saludable, como los grupos de alimentos, los nutrientes necesarios y las características de una dieta correcta. También se deben mencionar las costumbres de la comunidad en relación a la alimentación.
b. Trabajo en grupos (15 minutos): Dividir a los alumnos en grupos y entregarles tarjetas con imágenes de alimentos. Cada grupo deberá clasificar los alimentos en saludables y no saludables, justificando sus decisiones en base a los conocimientos previos.
c. Puesta en común (5 minutos): Cada grupo presentará sus clasificaciones y se abrirá a debate la justificación de cada decisión.Cierre (10 minutos)
a. Reflexión (5 minutos): Preguntar a los alumnos si consideran que su alimentación es saludable y qué acciones podrían tomar para mejorarla.
b. Tarea (5 minutos): Pedir a los alumnos que investiguen y preparen una presentación sobre el Día Mundial de