El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad

Miriam Ruiz
Ubicación curricular
Contenido El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe problemas comunes de la vida cotidiana explicando cómo se procede para buscarles solución, conoce y caracteriza el pensamiento científico para plantearse y resolver problemas en la escuela y su cotidianeidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Secuencia didáctica: El pensamiento científico, una forma de plantear y solucionar problemas y su incidencia en la transformación de la sociedad


Sesión 1: Introducción al pensamiento científico y la importancia de la ciencia
Duración: 45 minutos


Objetivos:



  • Comprender la importancia de la ciencia en la sociedad.

  • Identificar los problemas comunes de la vida cotidiana.

  • Conocer las características del pensamiento científico.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Dar la bienvenida a los estudiantes y explicar el objetivo de la clase.

  • Realizar una breve lluvia de ideas sobre los problemas comunes de la vida cotidiana que enfrentan los estudiantes.

  • Presentar el enfoque de igualdad de género y explicar cómo se aplicará durante la clase.



  1. Desarrollo (30 minutos)



  • Proyectar un video corto que muestre la importancia de la ciencia en la sociedad y cómo ha contribuido a mejorarla.

  • Realizar una discusión en grupo sobre el video, haciendo preguntas como: ¿Por qué crees que la ciencia es importante? ¿Qué problemas ha solucionado la ciencia en tu vida cotidiana?

  • Introducir el concepto de pensamiento científico y sus características, como la observación, la formulación de hipótesis, la experimentación, etc.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes puedan aplicar el pensamiento científico para plantear y resolver un problema común de la vida cotidiana. Por ejemplo, resolver un problema matemático utilizando el método científico.



  1. Cierre (5 minutos)



  • Recapitular los conceptos principales aprendidos durante la clase.

  • Solicitar a los estudiantes que escriban en su cuaderno una reflexión sobre la importancia de la ciencia en la sociedad y c