Día Mundial de la Alimentación

Alba Bello
Ubicación curricular
Contenido Participación en debates sobre temas de interés común.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Prepara su participación en un debate y formula los argumentos por presentar, cuidando que la exposición del tema por discutir resulte coherente y suficiente, los argumentos claros, pertinentes y fundamentados, y se expliciten las referencias bibliográficas y citas textuales que dan soporte a la información que se comparte.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Primaria 6º: Participación en debates sobre temas de interés común


Tema: Día Mundial de la Alimentación


Objetivo (PDA): Prepara su participación en un debate y formula los argumentos por presentar, cuidando que la exposición del tema por discutir resulte coherente y suficiente, los argumentos claros, pertinentes y fundamentados, y se expliciten las referencias bibliográficas y citas textuales que dan soporte a la información que se comparte.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Día Mundial de la Alimentación. Explicar brevemente su origen y objetivo.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de una alimentación saludable y los problemas relacionados con la desnutrición y la obesidad.

  • Introducción al debate: Explicar qué es un debate y su importancia como herramienta de comunicación y resolución de conflictos.

  • Asignación de equipos para el debate: Dividir a los estudiantes en grupos de 4 o 5 y asignar un tema relacionado con la alimentación para ser debatido en la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Investigación y preparación del debate: Los estudiantes investigarán sobre su tema asignado y prepararán sus argumentos para el debate. Deben encontrar información relevante de fuentes confiables, citar referencias bibliográficas y seleccionar citas textuales que respalden sus argumentos.

  • Orientación y apoyo docente: El profesor/a brindará orientación y apoyo a los grupos en la búsqueda de información y en la estructuración de los argumentos.


Sesión 3:



  • Exposición