Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.

Sergio Garey
Ubicación curricular
Contenido Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza los sucesos más significativos de la comunidad y los comunica empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación, para preservar la memoria colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Secundaria 3º:


Tema: Los géneros periodísticos y sus recursos para comunicar sucesos significativos familiares, escolares, comunitarios y sociales.


Objetivo: Analizar los sucesos más significativos de la comunidad y comunicarlos empleando las características de los géneros periodísticos de interpretación, para preservar la memoria colectiva.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problema a atender: La crónica como herramienta para preservar la memoria colectiva, conocer los géneros periodísticos interpretativos y la crónica.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema y objetivo de la unidad.

  • Introducción a los géneros periodísticos y sus características.

  • Actividad: Los alumnos analizarán diferentes noticias y las clasificarán según el género periodístico al que pertenecen.

  • Reflexión colectiva sobre la importancia de los géneros periodísticos en la comunicación de sucesos significativos.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Análisis de la crónica como género periodístico interpretativo.

  • Actividad: Los alumnos leerán diferentes crónicas y identificarán los elementos y recursos utilizados para interpretar los sucesos.

  • Debate sobre el papel de la crónica en la preservación de la memoria colectiva.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Integración de la temática con el proyecto comunitario.

  • Actividad: Los alumnos investigarán sucesos significativos de la comunidad y seleccionarán uno para elaborar una crónica.

  • Creación de grupos de trabajo para realizar la investigación y la redacción de la crónica.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Revisión y corrección de las crónicas elaboradas por los grupos.

  • Actividad: