Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
SAUL ALEJANDRO SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación
Objetivo (PDA): Explorar acciones motrices y expresivas en juegos y situaciones cotidianas que implican equilibrio, orientación espacial-temporal y coordinación motriz, para mejorar el conocimiento de sí.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e inclusión
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Posibilidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.
- Lectura de un cuento relacionado con la motricidad y la expresión corporal.
- Actividad grupal: Realizar una lista de acciones motrices y expresivas que conocen y que pueden realizar en situaciones cotidianas.
- Reflexión sobre la importancia de conocer nuestras capacidades motrices y expresivas.
Sesión 2:
- Dinámica de calentamiento y estiramiento para activar el cuerpo.
- Juego de equilibrio: Los alumnos deberán realizar diferentes acciones que pongan a prueba su equilibrio, como caminar sobre una línea recta, saltar sobre un pie, etc.
- Reflexión sobre la importancia del equilibrio en nuestras acciones cotidianas.
Sesión 3:
- Dinámica de calentamiento y estiramiento.
- Juego de orientación espacial-temporal: Los alumnos deberán seguir instrucciones para desplazarse por el aula, como "adelante, atrás, a la izquierda, a la derecha, etc".
- Reflexión sobre la importancia de tener una buena orientación espacial-temporal en nuestras actividades diarias.
Sesión 4:
- Dinámica de calentamiento y estiramiento.
- Juego de coordinación motriz: Los alumnos formarán parejas y realizarán