Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Marcela Flores
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la imagen que tiene de sí y de sus pares con apoyo de diversos recursos de los lenguajes artísticos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Tema: Reconocerse como individuo a través de la representación artística.


Propósito de aprendizaje (PDA): Representa la imagen que tiene de sí y de sus pares con apoyo de diversos recursos de los lenguajes artísticos.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas e interculturalidad crítica.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Conversación sobre la identidad personal y la importancia de reconocerse como individuo.

  • Presentación del proyecto de Aprendizaje servicio: Crear un mural que represente la diversidad y la identidad de cada niño en el aula.

  • Actividad 1: Invitar a los niños a dibujar una autorretrato en un papel, resaltando rasgos físicos y elementos culturales que los representen.

  • Actividad 2: Crear una lluvia de ideas sobre qué elementos pueden incluir en el mural para representar la identidad de cada niño.


Sesión 2:



  • Revisión de los dibujos de autorretrato realizados en la sesión anterior.

  • Actividad 1: Invitar a los niños a compartir sus dibujos y a explicar qué elementos han elegido para representarse a sí mismos.

  • Actividad 2: Realizar un juego de asociación de palabras relacionadas con la identidad y la pertenencia a un territorio, origen étnico, cultural y lingüístico.


Sesión 3:



  • Presentación de diferentes técnicas artísticas para la representación: pintura, collage, dibujo, etc.

  • Actividad 1: Invitar a los niños a experimentar con diferentes materiales y recursos ar