Introducción a los textos instructivos
Manuel Alejandro Trujillo
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos instructivos para realizar actividades escolares y participar en diversos juegos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre la función de los textos instructivos y sus características genéricas: organización de los datos; uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos de un procedimiento; brevedad y secuencia de la información; y precisión en las indicaciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción a los textos instructivos
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de textos instructivos y sus características genéricas.
Actividades:
- Presentación del tema: Comenzar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un texto instructivo y si alguna vez han utilizado uno. Discutir sus respuestas y generar una definición en conjunto.
- Ejemplos de textos instructivos: Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de textos instructivos, como instrucciones para armar un juguete o recetas de cocina, y analizar sus características en conjunto, como la organización de los datos, el uso de numerales para ordenar cronológicamente los pasos, la brevedad y secuencia de la información, y la precisión en las indicaciones.
- Identificación de partes de un instructivo: Entregar a los alumnos diferentes instructivos y pedirles que identifiquen las partes que los componen, como el título, los materiales necesarios, los pasos a seguir, etc. Discutir en grupo las respuestas y resaltar la importancia de cada una de estas partes.
Sesión 2: Elaboración de un texto instructivo de una actividad escolar
Objetivo: Que los alumnos apliquen los conocimientos adquiridos en la sesión anterior para crear un texto instructivo de una actividad escolar.
Actividades:
- Elección de la actividad: En grupo, los alumnos deben elegir una actividad escolar para la cual van a crear un texto instructivo, como realizar una manualidad o jugar a un juego.
- Planificación del texto instructivo: Los alumnos deben organizar la información y los pasos a seguir de la actividad elegida, teniendo en cuenta las características de los textos instructivos.
- Elaboración del texto inst