El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz
Adriana Samaniego
Ubicación curricular
Contenido El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza distintos tipos de conflictos en sus espacios de convivencia, su estructura y formas de solucionarlos desde la cultura de paz como una oportunidad de crecimiento personal y social.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: El conflicto en la convivencia humana desde la cultura de paz
Objetivo (PDA): Analizar distintos tipos de conflictos en los espacios de convivencia, su estructura y formas de solucionarlos desde la cultura de paz como una oportunidad de crecimiento personal y social.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración total: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al conflicto en la convivencia humana y la cultura de paz
- Presentación del tema y definición de conceptos clave (conflicto, convivencia, cultura de paz).
- Actividad de lluvia de ideas: ¿Qué tipos de conflictos han experimentado en su entorno? ¿Cómo los han resuelto?
- Visionado de un video sobre los beneficios de la resolución pacífica de conflictos.
- Discusión en grupos pequeños: ¿Cómo creen que se pueden solucionar los conflictos sin violencia? ¿Qué beneficios trae la cultura de paz?
- Plenaria para compartir las conclusiones de los grupos.
- Asignación de una tarea individual para la siguiente sesión: investigar ejemplos de conflictos resueltos de forma pacífica en diferentes contextos.
Sesión 2:
Tema: Tipos de conflictos en los espacios de convivencia
- Revisión de la tarea asignada: los alumnos exponen ejemplos de conflictos resueltos de forma pacífica.
- Dinámica de grupo: análisis y clasificación de los tipos de conflictos mencionados.
- Actividad de reflexión individual: ¿Han experimentado alguno de estos conflictos en su vida personal? ¿Cómo los han resuelto?
- Elaboración de un mapa mental con los tipos de conflictos identificados y sus características principales.
- Debate en plenaria sobre los retos y dificultades para res