Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad

ALONDRA SARAHI SOSA
Ubicación curricular
Contenido Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe el efecto de la fuerza gravitacional sobre los cuerpos, a partir de experimentar con la caída y reposo de objetos, explica y representa con modelos los cambios ocurridos en la caída de objetos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Efecto del magnetismo y de la fuerza de gravedad


Objetivo (PDA):



  • Describir el efecto de la fuerza gravitacional sobre los cuerpos, a partir de experimentar con la caída y reposo de objetos.

  • Explicar y representar con modelos los cambios ocurridos en la caída de objetos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: La comunidad no apoya mucho la educación de los niños.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y motivación (45 minutos)



  • Presentación del tema a través de una pregunta problematizadora: "¿Por qué los objetos caen al suelo?"

  • Realizar una lluvia de ideas en el aula sobre el tema.

  • Mostrar un video o presentación que explique de manera general el magnetismo y la fuerza de gravedad.

  • Realizar un experimento sencillo para comprobar la fuerza de gravedad (por ejemplo, soltar un objeto y observar su caída).

  • Reflexión en grupo sobre los resultados del experimento y primeras conclusiones.


Sesión 2: Experimentando con el magnetismo (45 minutos)



  • Retomar la pregunta problematizadora.

  • Presentar el concepto de magnetismo y su relación con la fuerza de gravedad.

  • Realizar experimentos sencillos que evidencien la interacción entre imanes y objetos metálicos.

  • Observar y describir los cambios ocurridos en los objetos al acercar o separar los imanes.

  • Reflexión en grupo sobre los experimentos y conclusiones.


Sesión 3: Experimentando con la fuerza de gravedad (45 minutos)



  • Recordar lo aprendido en las sesiones anteriores.

  • Realizar experimentos variando diferentes variables relacionadas con la fuerza de gravedad (por ejemplo, altura de la caída, peso de los objetos, inclinación de la superficie, etc.).

  • Observar