Alimentación saludable y etiquetado de productos

daniela layseca
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza etiquetas de diversos productos que consume regularmente para conocer los ingredientes que los componen, así como su contenido y aporte nutrimental, y tomar decisiones a favor de una alimentación saludable.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Alimentación saludable y etiquetado de productos


Objetivo (PDA): Analizar etiquetas de diversos productos que consumen regularmente para conocer los ingredientes que los componen, así como su contenido y aporte nutrimental, y tomar decisiones a favor de una alimentación saludable.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema de alimentación saludable y etiquetado de productos (45 minutos)



  • Presentación del tema de la clase y su importancia para la salud.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen regularmente.

  • Registro de las respuestas en un pizarrón o papelógrafo.

  • Introducción a la importancia de leer las etiquetas de los productos que se consumen para conocer su contenido nutricional.

  • Actividad: Los estudiantes deberán traer al menos un producto con etiqueta para analizar en la siguiente sesión.


Sesión 2: Lectura y análisis de etiquetas de productos (45 minutos)



  • Revisión de los productos que trajeron los estudiantes.

  • Explicación de los elementos que se encuentran en las etiquetas de los productos (ingredientes, contenido nutricional, información adicional, etc.).

  • Análisis de las etiquetas de los productos, identificando los ingredientes y su aporte nutricional.

  • Discusión sobre los alimentos saludables y no saludables presentes en los productos analizados.

  • Actividad: Los estudiantes deberán investigar en casa sobre las características de una dieta correcta.


Sesión 3: Riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y acciones para mejorar la alimentación (45 minutos)



  • Recapitulación de la sesión anterior sobr