Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.

Maria Elena Flores
Ubicación curricular
Contenido Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye vínculos afectivos a través de los diferentes lenguajes, verbales y no verbales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo: Construir vínculos afectivos a través de los diferentes lenguajes, verbales y no verbales.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a explorar y aprender sobre las diferentes formas de lenguaje que nos permiten expresar nuestras necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos".

    • Realización de una dinámica de integración, donde los estudiantes se presenten y compartan algo que les genere alegría.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Introducción al lenguaje de las emociones: explicación de que las emociones son parte de nosotros y que existen diferentes formas de expresarlas.

    • Presentación de diferentes lenguajes para la expresión de emociones: verbal (palabras), no verbal (gestos, expresiones faciales, posturas corporales) y artístico (música, danza, pintura).

    • Ejemplos prácticos de cada forma de lenguaje: se mostrarán imágenes o videos que representen diferentes emociones y los estudiantes deberán identificar qué lenguaje se está utilizando para expresarlas.

    • Realización de ejercicios prácticos: los estudiantes practicarán la expresión de emociones utilizando diferentes formas de lenguaje, como dramatizaciones, dibujos o improvisaciones.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión sobre la importancia de reconocer y expresar nuestras emociones: se promoverá una conversación en grupo para que los estudiantes compartan sus reflexiones sobre la importancia de identificar y comunicar nuestras emociones.

    • Actividad de cierre: los e