Reflexión sobre los medios de comunicación

Viviales Lopez
Ubicación curricular
Contenido Reflexión sobre los medios de comunicación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y opina sobre lo que ve o escucha cotidianamente en medios de comunicación como radio y televisión.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Reflexión sobre los medios de comunicación


Objetivo:



  • Describir y opinar sobre lo que ven o escuchan cotidianamente en los medios de comunicación como la radio y la televisión.


Duración: 1 sesión de 45 minutos


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los estudiantes y creación de un ambiente positivo y motivador.

    • Presentación del objetivo de la clase.

    • Realización de una breve pregunta inicial para activar los conocimientos previos: "¿Qué medios de comunicación conocen?"



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Introducción al tema de los medios de comunicación: explicar qué son los medios de comunicación y mencionar ejemplos de ellos (radio, televisión, periódico, internet).

    • Realización de una lluvia de ideas en la que los estudiantes mencionen los medios de comunicación que conocen.

    • Reproducción de un videoclip o fragmento de noticiero que muestre tanto la radio como la televisión.

    • Análisis y discusión del videoclip, fomentando la participación de los estudiantes: ¿Qué vieron o escucharon en el videoclip? ¿Qué información se transmitió? ¿Qué opinan sobre la información presentada?



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión final sobre la importancia de los medios de comunicación en nuestra vida cotidiana.

    • Realización de una actividad práctica en la que los estudiantes dibujen o escriban acerca de lo que les gustaría ver o escuchar en los medios de comunicación.

    • Recopilación de los dibujos o escritos de los estudiantes para su exposición en el aula.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Rúbrica de participación:

    • Criterios a evaluar: participación activa en la lluvia