Explorando las mezclas, compuestos y elementos
Carlos Cázares
Ubicación curricular
Contenido Mezclas, compuestos y elementos representados con el modelo corpuscular de la materia en sólidos, líquidos y gases, así como su caracterización mediante actividades experimentales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica semejanzas y diferencias de mezclas, compuestos y elementos, a partir de actividades experimentales y los clasifica en materiales de uso cotidiano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Explorando las mezclas, compuestos y elementos
Nivel educativo: Secundaria 3º
Objetivo de aprendizaje (PDA): Explicar semejanzas y diferencias de mezclas, compuestos y elementos, a partir de actividades experimentales y clasificarlos en materiales de uso cotidiano.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)
- Presentación del tema "Mezclas, compuestos y elementos" mediante una breve explicación y ejemplos sencillos.
- Planteamiento del problema: ¿Qué características diferencian a las mezclas de los compuestos?
- Realización de una lluvia de ideas para que los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre el tema.
Sesión 2: Características de los elementos (15 minutos)
- Presentación de una tabla periódica y explicación de los elementos y sus símbolos.
- Realización de una actividad experimental: identificación de elementos a partir de sus propiedades físicas y químicas.
- Análisis y discusión de los resultados obtenidos.
Sesión 3: Mezclas y sus propiedades (20 minutos)
- Explicación de qué es una mezcla y sus características.
- Realización de una actividad experimental: separación de mezclas utilizando diferentes métodos (filtración, decantación, imantación, etc.).
- Observación y análisis de las propiedades de las sustancias que componen las mezclas.
Sesión 4: Compuestos y su formación (25 minutos)
- Explicación de qué es un compuesto y cómo se forman.
- Realización de una actividad experimental: combinación de diferentes sustancias para formar compuestos.
- Observación y análisis de los cambios físicos y químicos que ocurren durante