Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.

Marco Ante
Ubicación curricular
Contenido Composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como métodos de separación (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) aplicados en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Deduce métodos para separar mezclas (evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización) mediante actividades experimentales con base en las propiedades físicas de las sustancias involucradas, así como su funcionalidad en actividades humanas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción)
Duración: 45 minutos


Objetivo: Introducir el tema de composición de las mezclas y su clasificación en homogéneas y heterogéneas, así como los métodos de separación.


Actividades:



  1. Presentación: Iniciar la clase con una breve explicación sobre qué son las mezclas y su importancia en nuestra vida diaria. Hablar sobre por qué es necesario separar las mezclas en diferentes contextos.



  2. Lluvia de ideas: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para que mencionen ejemplos de mezclas que conocen. Registrar sus respuestas en el pizarrón.



  3. Clasificación de las mezclas: Explicar las diferencias entre las mezclas homogéneas y heterogéneas. Mostrar ejemplos de cada una y pedir a los alumnos que identifiquen las características que las diferencian.



  4. Métodos de separación: Presentar los diferentes métodos de separación de mezclas, como evaporación, decantación, filtración, extracción, sublimación, cromatografía y cristalización. Explicar en qué consiste cada uno y mostrar imágenes o videos que ejemplifiquen su aplicación.



  5. Actividad experimental: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles diferentes muestras de mezclas. Cada grupo deberá elegir un método de separación y realizar un experimento para separar la mezcla asignada. Los alumnos deberán registrar y analizar los resultados obtenidos.




Sesión 2 (Aplicación de métodos de separación)
Duración: 45 minutos


Objetivo: Aplicar los métodos de separación aprendidos en diferentes contextos.


Actividades:



  1. Recordatorio: Realizar una breve revisión de los métodos de separación aprendidos en la sesión anterior. Repasar las características de cada uno y su funcionalidad en la separación de