Los seres vivos y la metamorfosis de los animales

MINERVA MIRANDA
Ubicación curricular
Contenido Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa lo que supone sucedería si se alteran las condiciones de la naturaleza por las acciones de las personas, por ejemplo, al contaminarla o dañarla.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Secuencia didáctica: Los seres vivos y la metamorfosis de los animales


Objetivo: Expresar lo que supone sucedería si se alteran las condiciones de la naturaleza por las acciones de las personas, por ejemplo, al contaminarla o dañarla.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1: Introducción al tema (45 minutos)



  • Presentación del tema: Los seres vivos y su relación con la naturaleza.

  • Actividad inicial: Observación de imágenes de diferentes seres vivos y discusión sobre sus características.

  • Planteamiento de preguntas generadoras: ¿Cómo se relacionan los seres vivos con la naturaleza? ¿Qué sucede si alteramos las condiciones de la naturaleza?


Sesión 2: Investigación de los seres vivos y su entorno (45 minutos)



  • Introducción al método de investigación: Observación y registro de información.

  • Actividad: Salida al patio del colegio para observar y registrar los diferentes elementos naturales presentes (árboles, plantas, animales, etc.).

  • Análisis de la información recolectada: ¿Cómo interactúan los seres vivos con su entorno?


Sesión 3: La metamorfosis de los animales (45 minutos)



  • Introducción al concepto de metamorfosis y su relación con los seres vivos.

  • Actividad: Observación de videos y/o imágenes de animales en diferentes etapas de metamorfosis (mariposas, ranas, etc.).

  • Discusión en grupo sobre los cambios que experimentan los animales durante la metamorfosis y su importancia en su ciclo de vida.


Sesión 4: Impacto humano en la naturaleza (45 minutos)



  • Reflexión sobre las acciones de las personas y su impacto en la naturaleza.

  • Actividad: Análisis de casos de contaminación y daño a la naturaleza provocados por las acciones humanas.

  • Discusión en g